Historia
Historia
Introducción a “Lecciones de España: Última advertencia”, de Trotsky
Este artículo fue escrito en 1938 por Ted Grant y Ralph Lee, como prefacio al folleto de León Trotsky: ¡Lecciones de España: Última advertencia! En este artículo se aborda la experiencia del Frente Popular en España (un frente político entre PSOE, PCE e, inicialmente el POUM, con republicanos burgueses «progresistas»)…
Read More »Luxemburgo, Liebknecht y la revolución alemana
La Revolución Alemana de noviembre de 1918 implicó a millones de personas, que en su mayoría nunca habían participado en política hasta ese momento. Como en Rusia, la mayoría de los que entraron a la escena política de manera tardía se orientó hacia los partidos que conocían. En Rusia, después…
Read More »Petkoff ataca a Chávez – respuesta de Alan Woods
En 2015, publicamos este artículo como respuestas a los señalamientos que hiciera Teodoro Petkoff sobre las relaciones entre Chávez y Alan Woods, quien es dirigente de la Corriente Marxista Internacional. Hoy, que las posiciones de Petkoff son motivo de estudio tanto por sus amigos como adversarios presentamos nuevamente este debate…
Read More »La canonización de Monseñor Romero, la hipocresía de la derecha y un sector de la jerarquía eclesiástica
Monseñor Romero está a punto de ser declarado Santo, ha sido un largo proceso[1] que comenzara por el año de 1990 cuando el arzobispo de San Salvador de ese entonces y muy cercano amigo y colaborador de Romero en vida, Mons. Arturo Rivera y Damas, introdujera la causa de canonización del “obispo de…
Read More »Clase, partido y dirección. ¿Por qué ha sido derrotado el proletariado español?
A continuación, reproducimos la emisión 221 de Escuela de Cuadros, importante programa televisivo, transmitido por Vive Tv, donde se analizan, debaten y discuten, textos de diferentes autores marxistas, con el propósito de fomentar el estudio del socialismo científico entre las capas activas del movimiento obrero y popular venezolano. En esta…
Read More »La última batalla de Lenin
“[…] propongo a los camaradas que piense la forma de pasar a Stalin a otro puesto y de nombrar para este cargo a otro hombre que se diferencia del camarada Stalin en todos los demás aspectos sólo por una ventaja, a saber: que sea más tolerante, más leal, más correcto…
Read More »La revolución francesa de mayo de 1968
Mayo de 1968 fue la mayor huelga general de la historia. Entonces, como ahora, la burguesía y sus apologistas se congratulaban de que las revoluciones y la lucha de clases fueran cosas del pasado. En su mayoría, la izquierda fue tomada completamente por sorpresa, porque habían descartado a la clase…
Read More »Karl Marx: el hombre, el pensador y el revolucionario
Hace doscientos años, el 5 de mayo de 1818, en la ciudad alemana de Tréveris, nació una de las más grandes figuras de la historia de la humanidad. Doscientos años más tarde, a pesar de todos los furiosos ataques, las distorsiones maliciosas y los rencorosos intentos de socavar su imagen…
Read More »La muerte de Martin Luther King
Hace 50 años, el 4 de abril de 1968, el Dr. Martin Luther King Jr., el líder del movimiento por los derechos civiles en EEUU, fue asesinado a sangre fría. Ese día, el Dr. Luther King se encontraba en Memphis, Tennessee, para dirigir una manifestación, así como un mitin en…
Read More »La república soviética húngara de 1919. La revolución olvidada
El 21 de marzo de 1919, se proclamó la República soviética húngara. El 1 de agosto, ciento treinta y tres días después, este capítulo heroico de la historia de la clase obrera húngara, terminó con la entrada en Budapest del ejército blanco rumano. Si el proletariado húngaro hubiera triunfado, habría…
Read More »