Suramérica
Bolivia: golpe reaccionario fuerza a Evo Morales a renunciar
El domingo 10 de noviembre a las 16:50, el presidente boliviano Evo Morales anunció su renuncia. Fue la culminación de un golpe de estado que se había estado gestando durante algún tiempo. Los actos finales del golpe, este fin de semana, fueron un motín policial, francotiradores disparando contra mineros, un…
Read More »Ecuador: ¡abajo Moreno y el FMI – todo el poder a la Asamblea del Pueblo!
Lo que empezó como una protesta contra el paquetazo del FMI impuesto por el presidente Lenin Moreno se ha convertido en una insurrección nacional que plantea la cuestión de quién gobierna el país. La enorme movilización de masas ha obligado al gobierno a huir de la capital Quito, a cerrar…
Read More »No son incendios: es el capitalismo “a la boliviana”
La Chiquitania arde desde los primeros días de agosto. Los incendios empezaron el 2 de este mes a oeste y este de San José de Chiquitos en áreas forestales, bosques secos, hasta llegar a Roboré. Hasta que el ministro Quintana no pueda demostrar lo que denuncia, que los incendios han…
Read More »Profesores de Chile entran en su quinta semana de Paro Nacional. La ministra Cubillos debe renunciar.
Este lunes el paro de profesores en Chile ha entrado en su quinta semana. Más del 70% de los votos rechazaron la última propuesta del gobierno y desea continuar el Paro Nacional de carácter indefinido. El conflicto ha implicado a cientos de miles de personas en movilizaciones de Norte a…
Read More »Brasil: El tsunami contra los recortes en la educación muestra que Bolsonaro puede ser derribado
El 15 de mayo se produjo un tsunami de manifestantes contra los recortes en la educación y las contrarreformas de las pensiones en Brasil. Más de 1,5 millones salieron a las calles en más de 200 ciudades de todo el país durante la huelga nacional de la educación contra las últimas…
Read More »Argentina, un barco a la deriva
En la última semana de marzo, la crisis capitalista mundial se expresó en la caída, en dos jornadas consecutivas, de las bolsas más importantes del mundo; en el derrumbe diario de las monedas de los países llamados emergentes, en el agudizamiento de la guerra comercial entre China y EEUU que,…
Read More »Argentina: Respuesta a la convocatoria del PTS a la formación de un Partido de la izquierda unificado
Queremos comenzar este aporte saludando, nuevamente, la convocatoria que hace el PTS a construir un Partido de la Izquierda Unificado y que, por supuesto, hacemos nuestra. Compartimos en general los fundamentos políticos, las razones que aquejan a los trabajadores en la región y en el país señalado en el escrito “Avancemos…
Read More »Brasil: declaración de Esquerda Marxista – Organizar la resistencia y el combate contra el gobierno de Bolsonaro
La victoria de Bolsonaro es la demostración del colapso político del régimen de la «Nova República» y del pacto social efectuado con la Constitución de 1988. Es también la demostración del colapso de la «Democracia» para enormes sectores de las masas, además, la mayoría (electores de Bolsonaro, votos blancos, nulos…
Read More »Argentina: ¿Qué necesitamos los trabajadores? Un balance necesario
Nos proponemos hacer un balance de la lucha y el comportamiento de los diferentes dirigentes políticos y sindicales del movimiento obrero para así establecer lo que realmente necesitamos. [FUENTE ORIGINAL] La ofensiva capitalista no encuentra precedentes en el país; todos los parámetros y tendencias económicas actuales han superado ampliamente los…
Read More »Brasil: ¿Cómo pudo ganar las elecciones un demagogo de ultraderecha? [+Video]
Bolsonaro ganó la segunda ronda de las elecciones presidenciales con un 55 por ciento de los votos, derrotando a Haddad –el candidato del Partido de los Trabajadores (PT)– quien recibió el 45 por ciento. Cualquier esperanza de un milagro de última hora quedó frustrada. Este resultado es un revés para la clase…
Read More »