Marxismo
El origen y desarrollo histórico del 8 de marzo
El desarrollo del capitalismo y de la producción fabril comenzó a romper con el papel tradicional de kirche, küche, kinder (iglesia, cocina, niños), al que el Antiguo Régimen campesino reservaba a las mujeres en las aldeas y pueblos predominantes de la declinante y vieja sociedad feudal.
Read More »El Imperialismo hoy y el carácter de Rusia y China
Publicamos aquí un documento escrito en 2016 por la dirección de la Corriente Marxista Internacional como parte de una discusión sobre el papel del imperialismo hoy y el carácter de China y Rusia. Creemos que puede servir para aclarar cuestiones que se han planteado en relación con la invasión rusa…
Read More »¿Cuál fue la verdadera posición de Lenin sobre la cuestión nacional de Ucrania?
El presidente ruso Vladimir Putin, en un discurso a la nación rusa ayer afirmó que “Ucrania fue creada por Lenin”. La verdad es que la Revolución de Octubre tuvo el gran mérito de liberar a las nacionalidades que habían sido oprimidas por la Rusia zarista, a la que Lenin llamó…
Read More »Marxismo versus posmodernismo: jugando al escondite con la verdad
El posmodernismo es una escuela de pensamiento filosófico amorfa que saltó a la fama en la posguerra. Comenzando como una tendencia marginal, desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las disciplinas dominantes de la filosofía burguesa, impregnando gran parte, si no la mayoría, de la academia de hoy…
Read More »La revolución socialista es la condición para la unidad latinoamericana
Republicamos aquí el artículo del comunista cubano Frank Josué Solar Cabrales que apareció en Granma digital el 26 de setiembre de 2021. El autor rechaza la idea de que es posible un desarrollo de América Latina sobre la base de la unidad capitalista y argumenta que solo la revolución socialista puede resolver los…
Read More »A 40 años del golpe militar – Lecciones de Chile
Es necesario honrar la memoria de nuestros mártires al mismo tiempo que aprendemos las lecciones de las derrotas. Ahora que los jóvenes y trabajadores de Chile protagonizan de nuevo luchas ejemplares que enfrentan el legado del pinochetismo, republicamos el documento "Lecciones de Chile" escrito por Alan Woods en 1979.
Read More »La Revolución de Saur de Afganistán: la revolución suprimida de la historia
Cuando se avecina un nuevo reinado del terror talibán en Afganistán, conviene recordar una página gloriosa y olvidada de la historia de este país, la Revolución de Saur de 1978, que trajo enormes avances sociales. El origen de los talibanes está aquí, cuando el imperialismo de EEUU creó, financió y…
Read More »Negociaciones en México: los trabajadores sin nada que ganar
Un cónclave tiene lugar en México. En nombre del pueblo, pero sin contar con el beneplácito de éste, un selecto grupo de 17 decide el futuro de Venezuela, un país maltrecho, anémico e históricamente signado por llevar a cuestas el lastre de un capitalismo atrasado.
Read More »Vietnam: La guerra que conmovió al mundo
El 30 de abril de 1975 terminó la guerra del Vietnam, el conflicto bélico más sanguinario desde la Segunda Guerra Mundial hasta ese momento. Todavía los estrategas de la burguesía no aciertan a comprender ni asimilar el resultado de esta guerra, a saber: que un ejército campesino, mal armado y…
Read More »La última lucha de Lenin
1970. Los primeros síntomas de la degeneración burocrática en Rusia ya fueron advertidos por Lenin en los dos últimos años de su vida políticamente activa. Pasó sus últimos meses luchando contra estas tendencias reaccionarias, dejando una herencia vital de lucha en sus últimas cartas y artículos. La lucha de la…
Read More »