En mayo de 2022, el consejero delegado de BlackRock declaró que «la invasión rusa de Ucrania ha puesto fin a la globalización que hemos experimentado en las últimas tres décadas». Sin duda tiene razón. La guerra en Ucrania ha llevado a un punto crítico los conflictos que se han estado gestando entre las principales potencias desde hace algún tiempo.

Esta evolución necesita una explicación. Los comentaristas burgueses se lamentan de la inminente catástrofe y de la miopía de los políticos. Pero de poco sirven estas lamentaciones. No se puede entender el mundo en términos de «opciones políticas» y otras terminologías inútiles. Más bien debemos intentar comprender los contextos en los que se desarrollan el libre comercio (que es el verdadero contenido de la globalización) y el proteccionismo. La globalización ha de entenderse como un proceso, que fue propiciado por determinadas condiciones; condiciones que ya no existen.

Cómo el comercio mundial ha transformado el mundo

A principios de la década de 2000, la globalización y el libre comercio estaban de moda. Liberales y conservadores rendían culto en el altar de Adam Smith. La Riqueza de las Naciones se consideraba lo más profundo jamás escrito.

Su admiración por el libre comercio tiene cierta justificación. El comercio mundial ha transformado el mundo, y para mejor. Las fuerzas productivas han rebasado los límites del Estado-nación. El mundo se ha interconectado como nunca antes. Las cadenas de suministro han conectado naciones, industrias y trabajadores de todo el mundo.

Con el crecimiento del comercio mundial, también aumentó la productividad. Las industrias de las economías avanzadas produjeron bienes cada vez más avanzados, e incluso los antiguos países coloniales empezaron a desarrollar importantes bases industriales, en particular en China, por supuesto, país al que volveremos más adelante.

El comercio mundial abarató las materias primas al desplazar la producción o la extracción a los lugares donde eran más accesibles, como había previsto Adam Smith. ¿Por qué no extraer mineral de hierro en el interior de Australia, donde cuesta 30 dólares la tonelada, en lugar de en China, donde cuesta 90 dólares la tonelada?

Del mismo modo, sólo la combinación de todos los recursos del mundo podría crear la tecnología moderna. Tomemos el cobalto, por ejemplo. La mitad de las reservas y la producción mundiales se encuentran en la República Democrática del Congo. Un tercio del níquel del mundo se produce en Indonesia, y la mitad del litio del mundo se produce en Australia. Todos estos materiales son componentes esenciales de las baterías de litio.

Además, al concentrar la producción en enormes fábricas que abastecen al mercado mundial, se pueden conseguir enormes ahorros a escala. La cadena de montaje del iPhone de Foxconn en Shenzhen, por ejemplo, es capaz de producir 100.000 iPhones al día. Esto dista mucho de los primeros años del capitalismo, cuando la producción la realizaban trabajadores en telares manuales, tejiendo, impulsados únicamente por los músculos y la habilidad de cada trabajador.

En los últimos 30 años, la economía china se ha transformado por completo. El número de trabajadores del sector primario (minería, agricultura, etc.) se redujo del 60% al 34%, mientras que la proporción de trabajadores industriales aumentó del 20% al 34%, lo que significa que China tiene ahora una de las mayores proporciones de trabajadores industriales del mundo. El valor añadido por trabajador industrial en la industria china se multiplicó por diez en dólares estadounidenses entre 1991 y 2019, aunque sigue siendo sólo una quinta parte de lo producido por los trabajadores estadounidenses.

La división mundial del trabajo aumentó masivamente la productividad de la mano de obra e hizo posible la producción de mercancías baratas, incluido el suministro de teléfonos móviles en todo el mundo. Incluso en un país pobre como la India hay hoy 84 abonados a teléfonos móviles por cada 100 habitantes (frente a uno en 2001). Esta mejora masiva de la productividad en la industria también ha permitido que una parte cada vez mayor de la población dedique sus horas de trabajo al sector servicios, la sanidad y la educación, así como al turismo y la hostelería.

Todo el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial fue testigo de una expansión masiva del comercio mundial, a partir de los años 50 y 60, que siguió disparándose después. En 1970, la relación entre el comercio mundial y el PIB mundial era del 13%, es decir, aproximadamente una octava parte de todos los bienes y servicios se producían para la exportación. En 1980, esta cifra había alcanzado el 21%. En la década de 1990, se produjo otro repunte de crecimiento hasta el 24%, y en 2008 alcanzó el 31%.

La evolución política acompañó al desarrollo económico. En 1947, 20 países firmaron el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). A lo largo de las décadas de 1950 y 1960 se celebraron otros muchos acuerdos entre los signatarios, y el número de éstos aumentó de 20 en 1949 a 37 en 1959 y a 75 en 1968. Cuando se creó la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1994, el GATT tenía 128 signatarios.

La propia OMC incluía un acuerdo comercial mucho más amplio que incluía los servicios; un mecanismo de solución de diferencias; acuerdos sobre la protección de la propiedad intelectual, etc. Por término medio, los aranceles comerciales se redujeron del 22% en 1947 al 5% en el momento de la creación de la OMC.

Esto fue posible gracias a la expansión masiva de la economía mundial que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial, lo que significaba que aunque tuvieras que ceder algo de terreno a tu competidor o cerrar parte de tu industria, el aumento global de los mercados mundiales te dejaría en una situación significativamente mejor. En este periodo, la dinámica del libre comercio funcionó realmente como Adam Smith y David Ricardo (que desarrolló las ideas de Smith) sugirieron que lo haría. El inminente dominio de EE.UU. sobre el mundo capitalista empujó una agenda de libre comercio sobre los participantes reacios, suavizando todo el proceso.

En la década de 1990, la Tendencia Marxista Internacional (TMI) elaboró un documento que explicaba este proceso:

«El hecho de que hayamos entrado en una situación totalmente nueva a escala mundial queda demostrado por el cambio de papel del comercio mundial. El desarrollo masivo del comercio mundial en el período 1948-73 fue una de las principales razones del auge del capitalismo mundial en la posguerra. Esto permitió al capitalismo -parcialmente y durante un periodo temporal- superar las principales barreras al desarrollo de las fuerzas productivas: el Estado-nación y la propiedad privada». (Una nueva etapa en la revolución mundial)

Es lo que se conoce como globalización, es decir, una expansión masiva del mercado mundial para superar las limitaciones de los mercados nacionales. En otras palabras: los límites del Estado-nación.

El Estado nación

Llegados a este punto, es necesario considerar cómo se relaciona el Estado nación con el desarrollo del capitalismo. Cuando el capitalismo apareció en la escena de la historia mundial, superó las limitaciones regionales y feudales para crear un mercado nacional. Se superaron las peculiaridades de los mercados aislados en torno a ciudades-mercado y capitales regionales, y los precios se establecieron mediante la competencia a escala nacional entre agricultores y empresas. Este mercado nacional fue la clave del desarrollo del capitalismo en los primeros siglos de su existencia.

Pero a medida que el capitalismo desarrolló las fuerzas productivas, la competencia dio paso al monopolio. El telar manual dio paso al telar mecánico, y las «barreras de entrada», como las llaman los economistas, se hicieron mayores. Para poner en marcha una tejeduría, ya no se necesitaba sólo un taller y algunos telares manuales, sino una fábrica, una máquina de vapor y telares mecánicos. El desarrollo de las fuerzas productivas, es decir, el desarrollo de nuevas tecnologías y su aplicación a la producción, casi siempre conduce a una mayor monopolización, es decir, a la concentración de más capital en manos de menos capitalistas.

Una vez que los monopolios han dominado y agotado el mercado nacional, se ven obligados a buscar otras salidas para sus productos. Esto conduce a una expansión masiva del mercado mundial y del comercio mundial. Sin embargo, esto también deja de ser suficiente en un momento dado. Los monopolios también necesitan encontrar nuevas salidas para sus ganancias acumuladas. El capital busca nuevas inversiones rentables, que ya no están disponibles en los mercados nacionales. Este es el comienzo de la exportación de capital.

El capital se exporta por medio del capital financiero (bancos, compañías de seguros, etc.), que llega a dominar el mercado nacional y el mundial. Este es el mundo que Lenin describió en su obra El imperialismo: fase superior del capitalismo. También es el mundo en el que vivimos hoy, aunque a un nivel aún más elevado.

Lenin explicó que las fronteras estrechas y limitadas de la nación limitan las fuerzas productivas, que cada nación capitalista se ve obligada a intentar superar. Por lo tanto, a medida que las fuerzas productivas se desarrollaron durante el siglo XX, el comercio mundial se desarrolló mucho más rápidamente.

Las consecuencias fueron tremendas:

«La intensificación de la división internacional del trabajo, la reducción de las barreras arancelarias y el crecimiento del comercio, en particular entre los países capitalistas avanzados, actuaron como un enorme estímulo para las economías de los Estados nacionales. Esto contrastaba totalmente con el desmembramiento de la economía mundial en el periodo de entreguerras, cuando el proteccionismo y las devaluaciones competitivas contribuyeron a convertir la depresión en una depresión mundial». (Una nueva etapa en la revolución mundial)

Además, el auge de la posguerra fue a la vez causa y efecto del desarrollo del comercio mundial:

«Esto permitió al capitalismo -parcialmente y durante un período temporal- superar las principales barreras al desarrollo de las fuerzas productivas: el Estado-nación y la propiedad privada».  (Una nueva etapa en la revolución mundial)

Proteccionismo

El proteccionismo, el polo opuesto del libre comercio, también ha existido, por supuesto, a lo largo de la historia del capitalismo, y por muy buenas razones.

A mediados del siglo XIX, las industrias británicas reinaban en el mercado mundial. Utilizando materias primas baratas, conquistaron el mundo. Fue la era del libre comercio británico. Se reflejó en el dominio de los Whigs en el Parlamento británico y en la derogación de los aranceles sobre el grano, conocidos como las Leyes del Maíz. De este modo, se abarataron los alimentos para la clase trabajadora, lo que permitió a los patrones mantener bajos los salarios.

Sin embargo, el dominio de la industria británica planteó un problema a otras naciones cuyas industrias estaban mucho menos desarrolladas. Necesitaban algún medio para proteger sus industrias de la competencia británica. Como dijo Engels, estas naciones «no veían la belleza de un sistema por el cual las ventajas industriales momentáneas que poseía Inglaterra debían convertirse en medios para asegurarle el monopolio de las manufacturas en todo el mundo y para siempre». (Engels, «El tratado comercial francés», 1881)

En Suecia, por ejemplo, introdujeron un sistema de restricciones a la exportación. Las industrias británicas extraían cada vez más materias primas. Pero suministrar a Gran Bretaña troncos sin procesar, mineral de hierro y otros minerales serviría de poco para desarrollar las industrias suecas. Por lo tanto, se impusieron restricciones a las exportaciones de arrabio, mineral de hierro y troncos, para garantizar que la transformación se realizara en Suecia. Cuando la industria metalúrgica y maderera sueca se puso al día, se levantaron las restricciones y Suecia firmó un acuerdo de libre comercio con Gran Bretaña y Francia.

Del mismo modo, los confederados productores de algodón durante la Guerra Civil estadounidense eran partidarios del libre comercio. Querían barreras más bajas para exportar algodón en bruto a Inglaterra. El norte industrial, sin embargo, era partidario de aranceles protectores para proteger sus industrias de sus homólogas inglesas. Por tanto, la esclavitud estaba íntimamente relacionada con el atraso económico y el libre comercio. De nuevo, una vez que Estados Unidos desarrolló sus industrias, su burguesía se convirtió en defensora masiva del libre comercio.

Sin embargo, esta evolución hacia el libre comercio no fluye en una sola dirección. A finales del siglo XIX, las industrias británicas se enfrentaban a una competencia cada vez más dura en el extranjero, sobre todo por parte de Alemania y Estados Unidos. Esto empezó a provocar un cambio en el Reino Unido. El Partido Tory volvió al poder y empezó a impulsar una agenda cada vez más proteccionista. Lo que se conoció como «preferencia imperial» se convirtió en una forma de aplicar el proteccionismo. Esto implicaba que las posesiones coloniales británicas promulgaran un trato preferencial para el comercio dentro del Imperio Británico. Esta política estaba especialmente dirigida contra Estados Unidos y Alemania.

Esta política coincidió con un giro hacia el acaparamiento de tierras de las colonias. Lenin explicó este proceso en El imperialismo. La competencia entre monopolios se convirtió en competencia entre naciones. Hacia 1900, las naciones imperialistas se habían repartido el mundo entre ellas, por lo que cualquier expansión ulterior sólo podía producirse a expensas de las demás naciones imperialistas. Las crecientes contradicciones entre las potencias capitalistas -su pugna por los mercados de bienes e inversiones- provocaban tensiones cada vez mayores en las relaciones internacionales.

Como Alemania tenía la parte más pequeña de las colonias, sus industrias se esforzaban contra las limitaciones que le imponía su falta de colonias y de acceso a las colonias de otras naciones. La burguesía alemana necesitaba y exigía un nuevo reparto del mundo, proporcional al nuevo desarrollo económico de Alemania. Cuando terminó el auge de finales del siglo XIX y principios del XX, las contradicciones desembocaron en la guerra mundial.

Existe, pues, una estrecha relación entre crisis económica, proteccionismo, crisis de las relaciones internacionales y guerra. Debemos recordar, como señaló Clausewitz, que la guerra es la política por otros medios. Y, como dijo Lenin, la política misma no es más que economía concentrada.

La Primera Guerra Mundial no resolvió ninguna de las contradicciones de la economía mundial. Sólo las intensificó, y después de la guerra, el proteccionismo realmente despegó. Gran Bretaña introdujo la «Preferencia Imperial» en 1932-33, alineando la política de las colonias con la del continente. En 1933, el Presidente Hoover introdujo la Buy American Act, que obligaba a los contratistas del gobierno a utilizar productos fabricados en Estados Unidos. Se promulgaron políticas similares en todo el mundo, lo que contribuyó a un drástico desplome del comercio mundial de alrededor del 30% en los tres años siguientes al crack de 1929.

Adam Smith dijo que las naciones proteccionistas estaban «mendigando a todos sus vecinos», es decir, convirtiendo a sus vecinos en indigentes, de donde procede la expresión «mendigar al vecino». Smith describía los intentos de curar la recesión y el desempleo exportándolos, desplazando el consumo hacia los bienes de producción nacional. Por supuesto, en una recesión y especialmente en una depresión, estas contradicciones se exacerban, ya que la contracción de los mercados crea más fábricas ociosas.

Aumenta el proteccionismo

La crisis de 2007-8 puso realmente fin a la extensión del libre comercio. La Ronda de Doha de negociaciones lideradas por la OMC ya tenía problemas, pero la crisis acabó con ella. Las negociaciones debían abordar la cuestión de las subvenciones agrícolas en Europa y Estados Unidos. Tras el fracaso de las negociaciones, sólo se hicieron tibios intentos de renovarlas. En su lugar, se inició el proceso de retroceso del comercio mundial.

A menudo se atribuye a Trump el regreso del proteccionismo, pero no era más que el siguiente paso lógico. Obama lanzó el lema «Buy American!» en 2009. El Buy American Act había estado en vigor desde 1933, pero se había diluido considerablemente con diversos acuerdos como el GATT, el TLCAN y el Acuerdo sobre Contratación Pública. Obama la reforzó en su Ley de Recuperación de 2009 y habría ido más lejos en su Ley de Empleo de 2011, de no haber sido porque los republicanos la bloquearon. Ambas leyes fueron duramente criticadas por la UE y Canadá por socavar el libre comercio.

Trump, por supuesto, introdujo una serie de medidas proteccionistas, sobre todo en torno al acero, pero se mantuvo restringido por las disposiciones de la OMC. Biden hizo retroceder algunas de estas medidas, en particular contra Europa, Japón y Canadá. Sin embargo, lejos de abandonar el proteccionismo, ha prometido intentar «modernizar» las normas de la OMC, es decir, suavizarlas para dar a Estados Unidos más margen para medidas proteccionistas. La UE, por razones obvias, no está muy entusiasmada con esta propuesta.

La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Biden sigue el precedente sentado por Obama. Para poder optar a una subvención a la compra de un coche eléctrico, hay que comprar un coche «Made in America». Del mismo modo, las inversiones en energía verde tienen que cumplir las condiciones de la Buy American Act, es decir, tienen que obtener sus materias primas en Estados Unidos. Esto ha exacerbado las tensiones entre Estados Unidos y la UE, que consideran que Estados Unidos discrimina a sus «aliados». Macron pidió una «Buy European Act» y, aunque los alemanes han adoptado un enfoque menos polémico, han presionado a Estados Unidos para que haga concesiones.

El canciller alemán Scholtz, en su típico estilo diplomático reservado, escribió en Foreign Affairs:

«Creo que lo que estamos presenciando es el final de una fase excepcional de la globalización, un cambio histórico acelerado por shocks externos como la pandemia del COVID-19 y la guerra de Rusia en Ucrania, pero no totalmente resultado de ellos».

En otras palabras, la globalización tal y como la conocemos está acabada, y no volverá, precisamente porque no es sólo el resultado de la guerra en Ucrania o de la pandemia.

Junto a las fuerzas económicas que empujan hacia el proteccionismo, existen también factores políticos relacionados con el impacto de la crisis sobre los trabajadores de todas las economías avanzadas. Las presiones del desempleo, los ataques a los salarios y las condiciones, etc. han creado un enorme descontento entre los trabajadores.

Los partidos burgueses tradicionales se encuentran sin nada que ofrecer salvo más ataques y austeridad. La única manera de intentar encontrar una base en esta situación es moverse hacia la derecha, y hacia el nacionalismo, incluido el nacionalismo económico. El ondear de banderas, el sentimiento anti-inmigración y el proteccionismo van de la mano y son la única manera en que la burguesía puede de alguna manera improvisar una base electoral.

Trump fue el ejemplo más obvio de esto. Habló de restaurar la posición de «la clase obrera estadounidense» restringiendo la inmigración y el comercio exterior – una combinación de políticas de «empobrecer al vecino»; de mantener la industria en casa; y de mantener fuera a las masas en el extranjero, empobrecidas por las guerras imperialistas y el saqueo económico. Al menos eso fue lo que intentó conseguir.

El ascenso de China

Otra presión es el ascenso de China. El desarrollo económico de China supuso un enorme impulso para la economía mundial. La apertura de las economías al mercado mundial -en Europa del Este, pero sobre todo en China- fue uno de los factores clave para prolongar el auge en la década de 1990 y principios de la de 2000.

El desarrollo industrial que hemos visto a escala mundial en los últimos 30 años se ha producido en gran medida en China, que ha surgido como una nueva potencia mundial. Desde mediados de la década de 1990, la productividad laboral de China ha crecido entre un 7 y un 10 por ciento anual.

Tras aplaudir inicialmente el éxito económico chino y apoyarse en China para recuperarse de la crisis de 2008, EE.UU. y la UE empezaron a preocuparse por el crecimiento chino. Empezaron a notar cómo las empresas chinas se interesaban seriamente por las patentes y la propiedad intelectual. Esto abarcaba desde la agricultura hasta la electrónica. Empresas chinas como Lenovo, Geely y Huawei también estaban adquiriendo empresas y cuotas de mercado en Occidente. Y entonces las potencias occidentales empezaron a preocuparse.

Ya en la presidencia de Obama se hablaba de un «Pivote hacia Asia», pero tras el anuncio del plan «Made in China 2025» en 2015, la cantidad se convirtió en calidad. China se convirtió en una seria preocupación y, durante la presidencia de Trump, EE.UU. inició un serio intento de frenar el desarrollo de China.

‘Made in China 2025’ fue un anuncio al mundo de que China ya no se conformaba con producir simplemente muebles y ropa, y ensamblar aparatos electrónicos. Quería competir en los sectores tecnológicos más avanzados y reducir su dependencia de proveedores extranjeros.

China tiene una población masiva y el valor de la producción total de su economía se acerca ya al de Estados Unidos. La modernización de las industrias chinas ha convertido a China en una de las mayores naciones industriales. Sin embargo, China sigue estando muy atrasada. El FMI calcula que su productividad laboral media en la industria es el 35% de la de las mejores prácticas mundiales.

Sólo en las zonas más avanzadas, como las ciudades en torno al estuario del río Perla, Shangai o Pekín, se obtiene un PIB per cápita comparable al de España o Portugal. China no está a la altura de países imperialistas avanzados como Alemania, Japón o Estados Unidos, pero ha expuesto su ambición de llegar a serlo.

Estados Unidos está aprovechando ahora su poder económico y diplomático para impedir que los países exporten componentes clave a China y compren tecnologías como la 5G a Huawei. También se ha propuesto «liberar» de China a sus cadenas de suministro y a las de sus aliados.

Muchos de sus aliados siguen sin estar convencidos de su enfoque. De hecho, Scholtz, en contra de los deseos de Estados Unidos, decidió hacer una visita a Xi Jinping. Estaba decidido a resolver las disputas de Alemania con China independientemente de EEUU. Macron tiene un enfoque muy similar, y el comunicado de «acuerdos» tras su reciente reunión con Biden, en particular, no mencionó a China.

Las potencias más pequeñas de la UE están descontentas con la forma en que Estados Unidos ha manejado el conflicto con Rusia: torciendo el brazo para tomar medidas que tienen un impacto limitado en la economía estadounidense, pero que están perjudicando muy fuertemente a la industria europea, en particular a la alemana. Un alto funcionario anónimo de la UE lo calificó de «coyuntura histórica» en la relación entre la UE y EE.UU. (Europa acusa a EE.UU. de beneficiarse de la guerra – POLITICO). Las potencias europeas no ven el atractivo de otra guerra comercial en la que deban acatar los dictados estadounidenses.

Sin embargo, Estados Unidos es perfectamente capaz de tomar medidas unilaterales, y ha seguido haciéndolo. Está imponiendo nueva legislación, no sólo a las empresas estadounidenses, sino a cualquier empresa del mundo. La reciente prohibición de exportar maquinaria para producir semiconductores a China es un ejemplo de ello. Del mismo modo, en su bloqueo contra Cuba, Estados Unidos ha exigido unilateralmente el cumplimiento de las normas a empresas de Europa, Taiwán, etc., o se arriesga a ser sancionado por ello.

El mayor productor mundial de semiconductores es una empresa taiwanesa llamada TSMC. Ahora tiene que solicitar permiso al gobierno estadounidense para importar maquinaria a sus plantas en China. El mayor productor de este tipo de maquinaria es ASML, una empresa holandesa. El gobierno neerlandés está debatiendo ahora con Estados Unidos qué barreras adicionales imponer a las exportaciones a China. En esencia, Estados Unidos está imponiendo a sus aliados sus métodos de «competencia» con China.

Estados Unidos sigue siendo la superpotencia, y al igual que la flota británica en 1914 tenía una política de mantener una capacidad naval mayor que la de sus dos mayores competidores juntos, Estados Unidos está gastando en su ejército tanto como las diez naciones siguientes juntas, o 2,7 veces más que China, que ocupa el segundo lugar. En el pasado, este poder se utilizaba para mantener el libre comercio. Pero cada vez más, ahora se utiliza para el propósito contrario.

Este giro en EEUU tiene importantes implicaciones. A diferencia del pasado, su poder ya no se utiliza para defender los intereses generales de la clase capitalista contra la Unión Soviética o la revolución mundial, sino sus propios y estrechos intereses contra las otras grandes potencias. Así pues, ha asumido el papel de una potencia en declive, que intenta protegerse de la competencia, algo así como Gran Bretaña a finales del siglo XIX.

Sin embargo, sería un error considerar el proteccionismo únicamente desde la perspectiva estadounidense. La Unión Europea también tiene interés en contrarrestar la competencia china. Tienen su propia «Chips Act», sus propios intentos de asegurar las plantas de baterías de litio, etcétera. El gobierno chino ha limitado las nuevas iniciativas proteccionistas, pero abundan las quejas sobre las medidas no oficiales adoptadas para dificultar la vida de las empresas occidentales que operan en China.

Todos estos conflictos se están intensificando bajo la presión de los acontecimientos. Esto tendrá importantes consecuencias. Remodelar las cadenas de suministro para evitar Rusia y China será tremendamente caro. Al parecer, el intento de trasladar la producción de microchips implica inversiones en sistemas litográficos por valor de 300.000 millones de dólares por parte de TSMC, Intel y Samsung. Según ASML, TSMC ya ha anunciado planes de inversión por valor de 100.000 millones de dólares. Una vez establecidas, estas nuevas fábricas tendrán que protegerse de la competencia extranjera mediante aranceles y otras medidas. Esto es especialmente cierto porque es probable que todas ellas superen la demanda del mercado mundial de semiconductores, con las consiguientes consecuencias para los precios. Así pues, el proteccionismo alimenta al proteccionismo.

Esto tendrá consecuencias a largo plazo para los niveles de inversión. El FMI estimó que cada punto de reducción de los aranceles provocaba un aumento de 0,4 puntos en la inversión, debido al abaratamiento de la maquinaria. Ahora, el aumento del proteccionismo provocará un encarecimiento de la maquinaria y, por tanto, una menor inversión.

En esta pugna, el comercio mundial no cesará. ¿Cómo podría hacerlo? Pero se encarecerá, lo que significará mercancías más caras, es decir, más inflación. Habrá que contrarrestarla entonces subiendo los tipos de interés para intentar enfriar la economía, lo que a su vez provocará una recesión.

¿Por qué lo hacen, cabe preguntarse? Ciertamente, la prensa liberal se lo pregunta una y otra vez. Sin embargo, no es difícil encontrar la razón. En primer lugar, son las políticas de libre comercio las que nos han llevado precisamente a este punto. El libre comercio aplazó y también exacerbó masivamente la crisis. Ni el libre comercio ni el proteccionismo pueden resolver las contradicciones del capitalismo.

En segundo lugar, en unas condiciones económicas cada vez más duras, los gobiernos intentan encontrar alguna forma de estabilizar el sistema político y garantizar que los principales monopolios mantengan o ganen ventaja sobre la competencia. Intentan ganar un poco de tiempo, de modo que si las convulsiones revolucionarias derrumban un régimen, puedan asegurarse de que no será el suyo. Sin embargo, como todos actúan de la misma manera, destruyen el tejido de la economía mundial y, por ende, del sistema capitalista en su conjunto.

¿Cuál es la posición de los marxistas?

El mercado, o la «mano invisible», desempeñó un papel históricamente progresista, pero es evidente que ya no puede hacerlo. Para nosotros no se trata de apoyar el libre comercio frente al proteccionismo. No es nuestro papel intentar hacer retroceder el reloj a 2006, ni siquiera a 1967. Toda la crisis muestra la incapacidad del capitalismo para hacer avanzar a la humanidad y, en su decadencia senil, el capitalismo está destruyendo muchos de los logros que había conseguido en el pasado.

Está destruyendo sus cadenas de suministro, está destruyendo su sistema de relaciones internacionales, nos está devolviendo a las guerras, al militarismo y a todo el despilfarro que conlleva en recursos económicos y vidas humanas. Nuestro papel es explicar por qué está ocurriendo esto, y cómo ninguna de las partes solucionará nada con sus medidas.

Debemos comprender que el proteccionismo es un callejón sin salida. Todo el desarrollo de los últimos 80 años muestra la completa utopía reaccionaria que era el «socialismo en un solo país». Somos un globo interconectado y compartir experiencias, tecnología y recursos nos reporta enormes ventajas. El socialismo se construiría sobre la base del comercio y el internacionalismo, no forzando a las fuerzas productivas a la camisa de fuerza del Estado-nación.

El libre comercio y la liberalización ya no pueden hacernos avanzar ni un paso, mientras que el giro hacia el proteccionismo no hace sino empeorar las cosas. Somos socialistas, marxistas y revolucionarios. Vemos en este colapso de la globalización sólo una etapa más de la crisis del sistema en su conjunto. Vemos los grandes beneficios del comercio mundial, pero este camino ya está acabado. Sólo sobre la base de la toma del poder por la clase obrera podremos restablecer el comercio mundial y las relaciones mundiales sobre bases sanas. Prepararemos el camino para un gran salto adelante.